domingo, 4 de noviembre de 2007

REPRODUCCION DE SONIDO POR MEDIO DEL CONTROL MULTIMEDIA:

Mediante este control, podemos reproducir sonido y video. Para ello debemos incorporarlo al proyecto mediante el menú Agregar componente, bajo el nombre de Microsoft Multimedia Control 6.0. (mci32.ocx)


PROPIEDADES:

DevaiceType:Esta propiedad que lleva un dato de tipo string, debemos indicarle los siguientes valores, dependiendo del archivo a reproducir:

  • WaveAudio : Para archivos con extención wav.
  • Sequencer: archivos midi
  • Cdaudio: archivos de musica de cd
  • Avivideo: archivos de video con extención avi

Reproducción de video: Para reproducir un video utilizando el control de Multimedia, es similar a la reproducción de audio salvo por 2 aspectos principales: Ahora debemos cambiar el dispositivo a utilizar mediante la propiedad DeviceType y establecerla por ejemplo en AviVideo. El otro aspecto importante es ¿ donde vamos a mostrar el video cuando lo carguemos en memoria y lo ejecutemos mediante el comando "Play" ?. Para esto podemos utilizar una propiedad llamada HwndDysplay. Esta propiedad la debemos asociar a un control donde reproducir el video.

EJEMPLO: REPRODUCTOR WAV.


miércoles, 17 de octubre de 2007

JUEGOS:

*EL TRAGAMONEDAS
*EL BUSCAMINAS
* LA PISTA DE CARROS
* EL TRIQUI

ARCHIVOS SECUENCIALES Y ALEATORIOS

Archivos secuenciales:

Los archivos secuenciales se denominan de esta manera por que la forma de escribir y leer los datos en un archivo es, desde el principio hasta el fin del archivo, es decir, si yo quisiera acceder a un determinado dato del archivo y este dato se encuentra en la mitad del archivo, para llegar a ese dato necesito pasar por todos los demás datos, de forma secuencial. Por lo general se suelen utilizar los archivos secuenciales, para trabajar con archivos que contengan una estructura de datos no muy compleja.

Append: esta sentencia se utiliza para agregar información a un archivo de texto.
Input: la sentencia Input se utiliza para leer datos de un archivo de texto, lee todo el contenido del archivo de una sola ves.
Output: esta sentencia se utiliaza para crear un archivo de texto y grabar datos.
sentencia Write: escribe datos en un archivo separados por comas.
Line Input: lee un archivo de texto línea por línea.
Print :
para escribir datos en archivos de texto.

EJEMPLO: LEER UN ARCHIVO DE TEXTO PARA CONTAR LAS LINEAS DEL MISMO.

Archivos aleatorios o directos:

A diferencia de los archivos secuenciales, los archivos aleatorios almacenan datos en forma de registros. Como habíamos dicho en el capítulo anterior para leer datos de un archivo secuencial había que leer todo el archivo, es decir que no podíamos leer por ejemplo los datos que estuviesen en la línea 35 del mismo sin antes pasar por todos los datos anteriores, por eso su nombre de archivo secuencial. En cambio los archivos aleatorios, también llamados archivos directos, almacenan los datos con una estructura diferente. Los datos se guardan en registros mediante una estructura definida de tipo Type (estructura definida por nosotros) también llamada UDT.

Sentencias:
Open:es para abrir un archivo aleatorio y trabajar con el, tambien se utiliza la palabra Random (aleatorio), luego debemos indicar el número de archivo para identificarlo, y por último una opción nueva : Len.
Len:
indica el tamaño de la estructura de datos que vamos a utilizar.
Put: para grabar datos en un archivo de acceso aleatorio.
Get: para leer los registros o datos de un archivo aleatorio.
Seek: para posicionarse en un determinado registro.

Función Dir: La función Dir se utiliza o para buscar archivos y devuelve una cadena que representa el nombre de un archivo o directorio de acuerdo a un determinado patrón de búsqueda.

Función FileCopy: FileCopy nos permite copiar archivos.

Función MkDir: Esta función se utiliza para crear directorios, pero crea un directorio por vez, es decir que no crea varios niveles al mismo tiempo.

Función kill: La función kill se utiliza para eliminar archivos.

Función FileLen: Esta función nos devuelve el tamaño en bytes de un archivo.

Función Name: Name se utiliza para renombrar archivos y directorios. Esta función no se puede utilizar para renombrar archivos abiertos.

Función GetAttr y SetAttr: La función Getattr permite recuperar información sobre los atributos de un archivo o directorio. La función SetAttr lo que hace es establecer los atributos de un archivo.

Función RmDir: RmDir elimina directorios o carpetas.

EJEMPLO: PROGRAMA QUE MUESTRA COMO GRABAR DATOS Y RECUPERAR LOS MISMOS.


REJILLAS (CONTROL GRID)

El control grid crea tablas las cuales pueden ser capaces de de mantener texto y/o gráficos. Las rejillas son muy usadas para presentar y resumir datos númericos como una hoja de cálculo (como Excel) El tamaño de una rejilla puede ser controlado por dos propiedades: Row (profundidad), y Col (ancho). El tamaño máximo de una rejilla o celda es de 2000 filas (rows) y 400 columnas (columns). Las cajas individuales dentro de una rejilla se les llaman celdas. Cada celda, como en un arreglo elemental, tiene una dirección de referencia usando dos cooredenadas para ello, que son fila y columna. El contenido de cada celda pude ser leido y editado en tiempo de ejecución. En una rejilla podemos tener celdas fijas por defecto de color gris y celdas no fijas de color blanco. Las propiedades mas importantes de este control son: rows: filas, cols: columnas, fixedcols: columnas fijas, fixedrows: filas fijas, colwidth: anchura de la columna, rowheight: altura de la fila, text: texto de la celda.

EJEMPLO 1: BASE DE DATOS.

EJEMPLO 2: USO: DE LA PROPIEDAD CELLFORECOLOR DEL CONTROL FLEXGRID PARA PODER COLOREAR Y REMARCAR EL TEXTO DE LAS CELDAS.

EJEMPLO 3 SUMA ENTRE COLUMNAS CON FLEXGRID.


FORMULARIOS MDI (INTERFAZ DE MULTIPLES DOCUMENTOS)

Un formulario MDI es una ventana que actua como fondo de una aplicacion y es el contenedor de formularios que tienen su propiedad MDIChild establecida a True. Una aplicacion solo puede tener un objeto MDIform, pero varios formularios secundarios MDI. Si un formulario secundario MDI tiene menus, esta barra de menus reemplazara automaticamente a la barra de menus del objeto MDIform cuando el formulario secundario MDI este activo. Un objeto MDIform solo puede contener controles menu y picturebox, y controles personalizados que tengan una propiedad Align. Para colocar otros controles en un MDIform, puede dibujar un cuadro de imagen en el formulario y despues dibujar otros controles dentro del cuadro de imagen. Los formularios secundarios MDI se diseñan de forma independiente del MDIform, pero siempre estan contenidos en el MDIform en tiempo de ejecucion.
Un formulario MDIChild es un formulario estandar, cada ventana hija tiene un tamaño restringido al area de su formulario principal es decir todas las ventanas hijas se visualizan dentro del area del formulario padre o MDIform. Admiten controles de cualquier tipo, cuando se minimizansu titulo se combina con el titulo de la ventana padre.

EJEMPLO: APLICACION QUE PERMITE CREAR VARIOS FORMULARIOS HIJO.